En los últimos años, las investigaciones en relación con el tejido fascial han crecido de manera exponencial. A lo largo de cinco Congresos Internacionales de Investigación sobre la Fascia, (el último en el año 2018 en Berlín) se han sentado las bases en relación con la anatomía, fisiología y patología fascial, así como en su tratamiento. A día de hoy, es indispensable para un fisioterapeuta el conocimiento de las características de este importante tejido, cuyo buen funcionamiento tiene una gran influencia en la biomecánica corporal.
En el curso de «Terapia Miofascial«, los alumnos serán puestos al corriente de las últimas investigaciones sobre el tejido fascial, así como aprenderán a localizar y valorar las restricciones miofasciales. También aprenderán toda la metodología del tratamiento miofascial, qué técnica elegir en cada caso y cómo estimular el tejido para que respondan mejor a las técnicas.
Objetivos del curso:
- Conocer la estructura fascial del cuerpo
- Aprender las características morfológicas, histológicas y las propiedades biomecánicas y patomecánicas del tejido fascial
- Aplicar las técnicas de valoración en el tejido miofascial
- Desarrollar las habilidades palpatorias para localizar las áreas de densificación fascial
- Aplicar las técnicas más útiles de tratamiento miofascial en la columna vertebral, pelvis, tórax, extremidades y sistema de masticación
- Identificar las técnicas que aumentan la respuesta al tratamiento fascial